El Real de Minas del Señor San Pedro de los Chalchihuites fue fundado el 29 de junio de 1556, por el capitán vasco y minero acaudalado don Martín Pérez de Uranza. Una vez fundado el real, se fueron construyendo las primeras casas consistoriales ubicadas alrededor del templo.
De entre los inmuebles de relevancia histórica ubicadas en la cabecera municipal podemos encontrar los templos del Santo Entierro, de Nuestra Señora de las Aguas, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, las capillas de San Francisco, Fátima, del ex Panteón Español, el ex Convento de las Madres Capuchinas, las casas Reveles, Castillo Andrade, Rodarte Mier, Mazatán Parra, Masa Miranda Cordero, Ramírez Gallegos, Miranda Pacheco, Pérez Blanco, Iturbide, la esquina Iturbide y Juárez, el mercado Juan Monreal, el jardín Hidalgo, la pila de Zaragoza, la Presidencia Municipal y la escuela Justo Sierra.
El antiguo “Panteón Español” brindó servicio a la población desde tiempos de la fundación del Real de Minas en 1556 hasta 1945, año de construcción y puesta en servicio del Panteón de Dolores. No obstante, en el terreno que ocupó el antiguo panteón no se conservan tumbas, teniendo conocimiento por medio de los relatos de que fueron trasladadas al área norte del nuevo panteón municipal o de Dolores.
El panteón Español se localiza en el barrio La Concordia y se tiene acceso a través de un conjunto habitacional. Luego se atraviesa un pequeño puente de piedra del siglo XVII, para llegar al sitio de la capilla en ruinas, restos que sobreviven a más de 400 años de su construcción.
En el Panteón de Dolores, en la sección norte, se pueden admirar lápidas con hermosos detalles en cantera con fechas de principios de 1800, siendo la sección sur la que ocupa más espacio y en donde se continúan realizando las sepulturas desde 1945 hasta la actualidad.
Decreto donde se le nombra patrimonio:
Decreto #479
Sexagésima segunda legislatura del estado de Zacatecas
Sesión al día 4 de septiembre del 2018.
Artículo 1. Se declara como Zona de Monumentos el Centro de la cabecera municipal de Chalchihuites, Zacatecas, cuya zona núcleo se encuentra comprendida en las siguientes calles. G. Farías, Hidalgo, Moctezuma, Nicolás Bravo, Morelos, Arista, Allende, Centro de Salud, Rastro, Iturbide, Aldama, 5 de Mayo, G. Ortega, Guadalupe, Mercado, Virrey Velasco, Guerrero, Juárez y Zaragoza.
[…]
Artículo 3. Se declaran como monumentos el Panteón de Dolores y el Panteón Español que se encuentran ubicados en la cabecera municipal de Chalchihuites […]
Artículo 4. Los bienes inmuebles que se encuentren en las zonas delimitadas en los artículos anteriores, deberán conservar las características arqueológicas, arquitectónicas, constructivas, estéticas, históricas y urbanísticas que tenga al momento del inicio de vigencia de este Decreto, requiriéndose la autorización de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas para la modificación de las mismas, sin perjuicio de los permisos o autorizaciones competentes en materia de construcción.
Ubicación: Chalchihuites, Zacatecas
Patrimonio Tangible
Requisito de acceso/ costo: Acceso libre
Contacto (con responsable del lugar):
C. Iturbide No. 200, C.P. 99260
Tel: 01 (457) 938 03 04