Evento realizado la noche del viernes de Semana Santa, en el que se conmemora la pasión y muerte de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad.
La procesión consiste en un recorrido a través de las calles del centro histórico, en donde todos los participantes llevan a cuestas diferentes imágenes religiosas representativas de la Pasión y marchan en silencio, tan solo acompañados por el ruido de las bandas de guerra que la acompañan.
En esta manifestación participan alrededor de 30 mil personas anualmente.
Decreto donde se le nombra patrimonio:
Decreto #337
Sexagésima Primera Legislatura del estado de Zacatecas.
Sesión del día 3 de marzo del 2015.
Primero. Se declara como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas, a “las Procesiones del Silencio”.
Segundo. El Poder Ejecutivo por conducto del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y la Secretaría de Turismo; así como el Ayuntamiento del Municipio de Zacatecas, deberán realizar las acciones necesarias para preservar, difundir y promover a las Procesiones del Silencio a nivel municipal, estatal, nacional e internacional.
Ubicación: Estado de Zacatecas
Patrimonio Intangible
Requisito de acceso/ costo: Acceso libre
Contacto (con responsable del lugar):
Calzada Héroes de Chapultepec #1110, Col. Lázaro Cárdenas
Tel: 92 3 94 21
Procesión del Silencio Zacatecas A.C.