En el área conocida como “El Cedral”, ubicada en el municipio de Cuauhtémoc, de San Pedro Piedra Gorda, existen ecosistemas como el bosque de pino, de encino, de táscate, matorral crasicaule, matorral espinoso, y pastizal. Además el área tiene un especial valor biológico, ya que en ella se encuentra fauna representativa de las regiones biogeográficas Neártica y Neotropical, constituyendo un área de influencia que actúa como un corredor y refugio natural que permite el desplazamiento de fauna de amplia distribución en la región. Habitan en él y es territorio de paso de especies consideradas como endémicas, amenazadas, en peligro de extinción y bajo protección especial como el Águila Real, el Halcón Peregrino, el Gato Montés, entre otras.
Decreto donde se le nombra patrimonio:
Dado en el despacho del Poder ejecutivo, 12 de abril del 2000.
Ricardo Monreal Ávila
Artículo primero. Por causa de utilizad pública, se declara Área Natural Protegida con el carácter de Zona de Preservación Ecológica de los Centros de Población, el área denominada “El Cedral” ubicada en la población de Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas, con una superficie de 1000 hectáreas, cuya ubicación se orienta en la parte central de esta superficie en los 102° 23´30´y los 22° 27´, con una altura de 2030 msnm.
[…]
Artículo 3° La organización, conservación, administración, desarrollo y vigilancia de la Zona de Preservación Ecológica de los Centros de Población, queda a cargo del Instituto de Ecología y Medio ambiente del Estado de Zacatecas y con la participación que corresponda a otras dependencias de la Administración Pública Estatal.
Ubicación: Cuauhtémoc, Zacatecas
Patrimonio Tangible
Contacto (con responsable del lugar):
Instituto de Ecología y Medio Ambiente
Edificio F, Circuito Cerro del Gato, Ciudad Administrativa, 98160 Zacatecas, Zac.
Teléfono: 492 491 5055